Main Menu Mobile
Esto se cerrará en 0 segundos
Main Menu
Esto se cerrará en 0 segundos
New Search Bar
Esto se cerrará en 0 segundos
¿Le gustan los museos? Arte popular, tradiciones, historia y patrimonio, cultura del mundo… los museos de Amboise, Valle del Loira, le sorprenderán por su diversidad.
6 Ofertas
A orillas del Loira, parece que el genio de Leonardo da Vinci sigue inspirando a los grandes pensadores a lo largo de la historia de la ciudad real.
Contemporáneo y compatriota de Leonardo da Vinci, el monje napolitano Pacello da Mercoliano convirtió el Dominio Real de Château Gaillard en su laboratorio. Su especialidad: el arte de los jardines, con los que adornó las 15 hectáreas de este gran dominio. Su ingenio le permitió aclimatar, a 2000 km de Nápoles, varias especies de naranjos al clima de Amboise.
Otro gran constructor fue el Duque de Choiseul, quien en sus tierras de Chanteloup mandó erigir un gigantesco palacio, comparable al de Versalles. Para el antiguo Primer Ministro del Rey Luis XV, el objetivo era recuperar los favores del monarca. Sin embargo, fue en vano, ya que murió exiliado en sus tierras de Amboise, no sin antes dejar en herencia un monumento tan exótico como extravagante: la icónica Pagoda de Chanteloup, el único vestigio que queda hoy de aquel palacio desaparecido.
Un siglo más tarde, otro exiliado marcaría de manera duradera la historia de Amboise. Pero este provenía de tierras mucho más lejanas. Defensor de la causa argelina, el Emir Abd El-Kader fue retenido prisionero durante cuatro años en el Castillo Real de Amboise, acompañado por un centenar de sus allegados. Finalmente, fue liberado por el propio emperador Napoleón III. Este protector de los cristianos de Oriente mantuvo un vínculo especial con Amboise, obsequiando a la ciudad un magnífico candelabro de cristal que aún hoy adorna la iglesia de San Denis.
Más cerca de nosotros, el paisaje de Amboise se irá modelando a medida que el territorio se abra al turismo.
Uno de los compositores franceses más importantes de principios del siglo XX encontraba la inspiración en su finca Domaine du Grand Coteau, en Noizay, donde recibía a sus amigos artistas, como Colette, Jean Cocteau o Picasso
Más cerca de nuestro tiempo, el paisaje de Amboise ha ido transformándose a medida que el territorio se ha abierto al turismo. Michel Debré, Primer Ministro y alcalde de Amboise, encargó en 1967 al escultor Max Ernst la creación de una fuente monumental, que sigue presidiendo las orillas del Loira.
60 años después, cerca de media docena de otras obras contemporáneas adornan el paseo a lo largo del Loira, desde el Crinkly de Alexander Calder hasta la emblemática «Torre del Oro Blanco», un homenaje del artista Jean-Michel Othoniel a los viticultores del Valle de Amboise.
Nuestro boletín informativo
¡Reciba todas las novedades de Amboise Val de Loire! Suscríbase a nuestro boletín informativo para disfrutar de buenas ofertas, nuestros favoritos y las mejores direcciones durante su estancia o, simplemente, para redescubrir el Val d’Amboise.
OT Amboise Val de Loire © 2025 – Sitio creado y producido por Idéo Point Com
Esto se cerrará en 0 segundos
Esto se cerrará en 0 segundos
Esto se cerrará en 0 segundos